Martha Meier M.Q.
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Columnas EL DOMINICAL
▼
sábado, diciembre 14, 2013
¿Una salsita de mercurio?
›
El Perú es el país de la región que importa y utiliza más mercurio, y ese tóxico metal pesado llega, sutilmente, hasta nuestras mesas escon...
Heredia y Castilla son quienes más influyen en decisiones de Humala
›
La esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, y el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, son las personas más poderosas lu...
Excluyen minería ilegal de Ley contra el Crimen Organizado
›
Más de cien congresistas votaron para que la minería ilegal quedara fuera de la nueva Ley contra el Crimen Organizado, promulgada recientem...
Simplemente Rocío
›
Por las venas de Rocío Torres Carcasi corre sangre puneña. A sus 29 años ha conocido la pobreza y luego la bonanza. Siendo más joven, decid...
Mistura, mercurio y Minamata
›
Este martes 3 de setiembre, Lima será sede del Foro Global sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala (ASGM, por sus siglas en inglés). Or...
La minería ilegal: delito ambiental sin precedentes
›
Causa estragos ambientales y genera delincuencia, pero el gobierno no la enfrenta y amplía el plazo para "formalizar" la dañina m...
El primer ministro del mercurio
›
En cualquier país "normal" el primer ministro, Juan Jiménez Mayor, ya estaría tras las rejas, o por lo menos habría sido obligado...
Lima, más "horrible" y menos Lima
›
Un paseo por las calles de nuestra capital despierta -además de la tos y la irritación de los ojos por la contaminación- algunas curiosidad...
¿La minería ilegal ya tiene ministro?
›
La devastación causada por la minería ilegal se profundiza, es comentada casi a diario en los medios y escandaliza al mundo, pero al minist...
Terror charapa
›
"Cementerio General" ha batido récords de recaudación en su género y aporta nuevas claves sobre el devenir del nuevo cine naciona...
La maldición de tener los huevos en una sola canasta
›
La caída del precio internacional de los metales ha sido el campanazo que necesitaba el Perú para despertar del ensueño de un territorio ex...
Un caballo en el bar del hotel Maury
›
Cuenta la leyenda urbana -es decir la versión que vale la pena recordar porque es siempre sazonada por quienes la oyen, repiten y recrean- ...
El resplandor del diablo
›
Hay imágenes que estremecen por la realidad que visibilizan e indignan por la pasividad de las autoridades para revertir esa realidad. De e...
El majarás de Kapurthala en Lima
›
A mediados de setiembre de 1925 siendo Augusto B. Leguía presidente del Perú, el vapor Oroya atracó en el puerto del Callao y desembarcó un...
El gran reto de Pluspetrol
›
Es fácil satanizar las actividades de las empresas extractivas. Ciertamente hay algunas que con su poca transparencia, su prepotencia frent...
sábado, noviembre 02, 2013
"Oro amazónico": el documental que visibiliza la tragedia
›
El aniquilamiento de la vida y el envenenamiento del ambiente generados por la minería ilegal del oro en la Amazonía llegan a Lima para abr...
Alexander von Humboldt promotor de las artes
›
El barón Alexander von Humboldt (1769-1859) volvió a Europa de su viaje al Nuevo Mundo, el 3 de agosto de 1804. Durante cuatro años recorr...
Magdalena: de los ichma al todo vale
›
Magdalena del Mar fue alguna vez el curacazgo de Huantille, hoy bien podría llamársele la "chacrita de Francis". Y es que su alcal...
Las drogas y el subdesarrollo
›
La legalización de drogas propuesta tanto por los sachaliberales como por la progresía global, fue criticada por el papa Francisco durante...
Del 'locomobile' a los locos del volante
›
Corría 1903 cuando el doctor Ricardo López salió de su casa en la calle Mariquitas y fue hacia la Alameda de los Descalzos. Muchos se admi...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web