Martha Meier M.Q.
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Columnas EL DOMINICAL
▼
viernes, agosto 21, 2009
Las abejas y su veneno salvador
›
Las abejas se han convertido en la nueva esperanza contra el cáncer. Por siglos a los productos del panal (miel, polen, jalea real) se les h...
1 comentario:
Taboada y la conservación del agua
›
OPORTUNO ANUNCIO La semana pasada en esta misma columna comentamos: “Viéndolo desde la óptica de la conservación y el desarrollo sostenible ...
Una aberración llamada Taboada
›
EL DERROCHE COMO CONSIGNA Viéndolo desde la óptica de la conservación y el desarrollo sostenible el martes se firmará un aberrante contrato:...
El camino de Daniel
›
ADIÓS A UN PORFIADO SOÑADOR “Si tuviera los medios, me dedicaría exclusivamente a lo que más me gusta: la producción de películas. Pero el c...
jueves, julio 23, 2009
El arte de llegar a la Luna
›
40 AÑOS DE UNA HAZAÑA El lunes 20 de julio habrán pasado 40 años desde que Neil Armstrong descendió del Apolo XI para dejar su huella indele...
1 comentario:
La muerte de los niños
›
OLA DE FRÍO E IMPUNIDAD Hay muertes y muertes. Unas cuentan y otras simplemente pasan. Tenemos a las que ocupan las primeras planas desencad...
La anchoveta, riqueza para conservar
›
CUOTAS MÁXIMAS DE PESCA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA La anchoveta es un pequeño pez cuyo inmenso potencial nutritivo, gastronómico, económico y e...
La historia sin fin
›
40 AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA ¿Puede alguien apoderarse de una propiedad sin pagarla, enriquecerse con ella y luego venderla sin darle lo qu...
El espíritu amazónico debe estar en la ley
›
1090 Y 1064: DOS DECRETOS Y UN GRAN DESCONOCIMIENTO Auguste Comte (1798-1857), padre de la corriente filosófica positivista, encontraba en M...
El poder está en el diálogo
›
A PROPÓSITO DE LOS PROBLEMAS CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Las relaciones entre los peruanos no pueden seguir siendo alteradas ni modificada...
martes, junio 09, 2009
La democracia no es la ley de la selva
›
Ayer al mediodía —Día Mundial del Medio Ambiente— se supo extraoficialmente que varios indígenas amazónicos murieron en un enfrentamiento de...
Indira Gandhi: La vigencia de su mensaje
›
Una mujer menuda de pelo entrecano tomó la palabra y cuentan, quienes allí la escucharon, que de inmediato se transformó en un ser inmenso, ...
Variedad que asegura la vida
›
Hace un par de años, Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas (ONU), dijo que la biodiversidad “es el fundamento de la vida en nue...
miércoles, mayo 20, 2009
La revolución de "Home"
›
¿Nubes en el fondo del agua? El lago refleja como un espejo el cielo. Entre la alta y verde hierba un elefante solitario se abre paso y en e...
2 comentarios:
Cambio climático y recesión económica
›
“Perú es uno de los países que serán más afectados por el calentamiento global. En los últimos 30 años ya ha perdido buena parte de sus glac...
Palabras para forjar un Perú mejor
›
“Nos habríamos creído responsables de una grave omisión si no consagramos algún momento a un hecho muy significativo, muy honroso para el pa...
Menos de cien meses para salvar el planeta
›
Ante 200 líderes empresariales brasileños, el príncipe Carlos de Inglaterra dijo: “Tenemos menos de 100 meses para actuar y salvar el planet...
1 comentario:
Padres de la patria y la contaminación del aire
›
Hay iniciativas gubernamentales que parecen demostrar que algunos congresistas y ciertas autoridades desconocen de cabo a rabo nuestra Const...
Cualquier parecido con la realidad no es coincidencia
›
A lo largo de los años ochenta y principios de los noventa Lima vivía en la penumbra por los atentados de Sendero Luminoso. “Abimael Guzmán ...
Coltan: El oro de la era cibernética
›
Resulta paradójico que la gran revolución de las telecomunicaciones que ha unido e interconectado a los pueblos de una manera jamás vista ni...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web