Martha Meier M.Q.
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Columnas EL DOMINICAL
▼
jueves, enero 09, 2014
Los cambios del cambio climático
›
Desde el sabor de las manzanas al aroma de las flores, pasando por el desplazamiento hacia el norte de Europa de las zonas vitivinícolas, h...
¿Por qué los bosques tropicales albergan tanta biodiversidad?
›
La revista "Science" publicó en su primera edición del 2014 un artículo con una hipótesis que asocia la alta biodiversidad de flo...
'Pichi' para ciudades más verdes
›
Tras las celebraciones de Año Nuevo, el Centro de Lima, particularmente, suele convertirse en un gigantesco urinario. Son muchos y muchos m...
viernes, enero 03, 2014
Las centrales hidroeléctricas contra el cambio climático
›
Producen energía limpia y renovable. Su adecuada ubicación y construcción no genera conflictos sociales ni descalabros ambientales. El sa...
El renacimiento de las abejas
›
París, Londres, Viena o Nueva York son algunas de las ciudades que han empezado una cruzada por las abejas. Y en este esfuerzo han mejorado...
Ellos acompañaron al Niño Dios
›
Navidad es tiempo de paz, humildad y fe. A lo largo y ancho del globo, los hogares católicos y cristianos recuerdan el nacimiento de Cristo...
Una reserva para proteger el mar tropical peruano del norte
›
La asociación Inkaterra impulsa la creación de la reserva marina de Cabo Blanco-Banco de Máncora, en la región Tumbes. Recorrer la costa ...
1 comentario:
Iglesia y derechos indígenas
›
En tiempos de la Conquista y del Virreinato, la Iglesia Católica sentó las bases de los derechos indígenas. Los conquistadores vieron ...
El malecón de la ineptitud
›
La mayor parte del año Lima es una ciudad gris y húmeda. Los malecones en las playas ventosas de mar chúcaro y frío no son una urgencia. Pe...
'Guerrillas' verdes recrean las urbes
›
La 'guerrilla' verde no combate: siembra; no destruye: embellece; no aniquila: crea y recrea. Sus ejércitos van armados con 'bo...
Neocolonialismo rojo
›
Dejemos volar la imaginación. Un abogado peruano decide, de pronto, defender legalmente a criminales sentenciados por actos terroristas con...
Una isla verde para Lima
›
Las altas totoras se mecen con la brisa. El espejo de agua es quebrado por un ave que cae en picada buscando alimento. Otras, simplemente, ...
La laguna que no desapareció y un ineficaz organismo
›
El OEFA multó a una petrolera por la desaparición de una laguna que sigue en su sitio. ¿Y ahora? El Organismo de Evaluación y Fiscalizac...
El embajador y su esposo
›
"Wally" y Bob llegaron a República Dominicana tras una fuerte controversia nacional. Los sectores más conservadores del país cari...
En busca de líderes para una Lima global
›
Lima se sabe en el camino de convertirse, pronto, en una ciudad global. La jornada electoral dominguera ha demostrado que los votantes quie...
Conferencia concluye sin acuerdo sobre cambio climático
›
Tras Varsovia, la mirada está puesta en Lima, sede de la próxima COP y último tramo en el intento de concretar un tratado universal El sáb...
Entusiasmo y esperanza para mejorar el mundo
›
La apatía es la mayor amenaza para nuestro futuro", sostiene la doctora Jane Goodall. Y con esa convicción va por el mundo esparciendo...
Una ramita contra el ego
›
Alguien presentó alguna vez a la doctora Jane Goodall diciendo: "Si la conservación tuviera estrellas de rock, ella sería Mick Jagger,...
Lima: urgen más áreas verdes y hoteles
›
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las ciudades cuenten al menos con 8 m2 de áreas verdes por habitante. La Organizac...
Jane Goodall: sembradora del cambio
›
La notable etóloga inglesa y mayor autoridad en chimpancés, la doctora Jane Goodall, está en nuestro país. No anda por estas tierras para d...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web